Comunicadora, dinamizadora de redes sociales, especialista en TIC, bloguera, ciclista, hortelana y wikipedista. Parte de @masticable y ahora aprendiendo programación con @ironhack
Bien, me he adentrado a las noticias sobre sexismo en el lenguaje, y no puedo evitar sonreír al leer, en ese mismo sitio donde se escribe acerca del uso genérico del masculino en los sitios web (bien, en la página de inicio, ok) y el intento de muchas otras de utilizar expresiones incluyentes, pinchar en el segundo artículo que recomienda (Las teleseries españolas son “sexistas y estereotipadas) y encontrarme con que la mayoría de las expresiones utilizadas para hablar sobre el tema emplean dicho genérico. 🙂 Cómo cuesta cambiar esos sutiles pero significativos detalles! Esto de haber interiorizado el no sentirme representada por el masculino me hace estar, quizá, demasiado sensible a esta manera de comunicarnos.
Cecilia
Bien, me he adentrado a las noticias sobre sexismo en el lenguaje, y no puedo evitar sonreír al leer, en ese mismo sitio donde se escribe acerca del uso genérico del masculino en los sitios web (bien, en la página de inicio, ok) y el intento de muchas otras de utilizar expresiones incluyentes, pinchar en el segundo artículo que recomienda (Las teleseries españolas son “sexistas y estereotipadas) y encontrarme con que la mayoría de las expresiones utilizadas para hablar sobre el tema emplean dicho genérico. 🙂 Cómo cuesta cambiar esos sutiles pero significativos detalles! Esto de haber interiorizado el no sentirme representada por el masculino me hace estar, quizá, demasiado sensible a esta manera de comunicarnos.