Totalmente identificada con el artículo El desgaste de lo 2.0: ni rentable ni divertido. Socialmente útil.
Resumo ideas:
- Ausencia de innovación en la web2.0. Resulta ya difícil a veces seguir hablando, blogueando sobre aplicaciones que repiten las mismas funcionalidades con distintos matices.
- En el caso del microblogging el tema es paradigmático: campo abonado para la pérdida de tiempo de los usuarios y algo peor: la pérdida de recursos que quizás, encaminados a objetivos distintos que ganar cuotas de mercado para poder ser comprados o participados en un futuro por alguna gran empresa, podrían dar mucho de sí.
- Mientras que el mundo de los negocios sigue pensando sólo en beneficios, la mayor parte del la población mundial lucha aún contra una extrema pobreza.
- Somos cada vez más ricos pero no parece que sea un bienestar duradero. Nuestro crecimiento no es ni sostenible ni puede ser considerado un verdadero crecimiento.
- La web 2.0 ayudar a:
Organizar el hambre en el mundo.
Organizar la energía en el mundo.
Organizar la sed en el mundo.
Organizar la salud en el mundo.
Organizar la libertad en el mundo.
Organizar las finanzas en el mundo.
Organizar la educación en el mundo.
- Grandes analistas e inversore se declaran ya “bored with Web 2.0” (aburridos con la web2.0).
- Asi como en otros ámbitos científicos existen parcelas que estudian temas serios, como el desarrollo de la energía alternativa o de la tecnología biomédica, hacer de la web un lugar más social, inteligente, ubicuo (móvil) o divertido, no parece una labor tan relevante y a la que deban dedicarse tantos recursos.
- ¿Cómo podríamos usar la web2.0 de forma comprometida y trascendente para el futuro de la humanidad? ¿Podríamos ir más allá de sus usos sociales triviales y devolver al propio término de lo social sus ambiciones políticas en favor de los más débiles?
Muy recomendables también los enlaces que adjunta al artículo y sus propuestas.
Vía YoGrito.
Leave a Reply