Desde Boudah (budista) se puede llegar andando a Pasupatinah (hinduista). La verdad es que tienen una mezcla que cualquiera se entera… Mirad, así quedan las banderillas cuando pasa el tiempo.
Paisaje en el camino. Fábrica de nubes.
Éste es el carrom, un juego muy popular en India y Nepal. Es como jugar al billar, pero se utiliza una mesa cuadrada y las fichas son planas. Creo que además utilizan harina para que las fichas se desplacen mejor.
Un par de escolares muy simpáticos.
Aquí también se fabrican las cometas ellos mismos.
Y tampoco tienen a la moda lo de la seguridad laboral. Fijaos en los andamios.
Un parque que hay muy cerca del conjunto de templos y con vistas a ellos.
Vistas desde el parque a los templos y los crematorios de Pasupatinah.
Por aquí también hay muchos monos… comiendo…
… haciendo la colada…
… haciendo rabiar a cachorrillos…
… quitándose bichos del culo…
Vista de los crematorios. Un niño que vende anillos nos contó que en ese momento empezaban a cremar el cadáver de un niño que -al no tener hijos o hijas- no tiene familia que le acompañe. Al cuerpo se le da tres vueltas antes de comenzar con la ceremonia.
Encontramos a estas personas que viven de la limosna y de los que muchos te persiguen intentando “venderte” un tika que te dé buena suerte.
Nos llueve y nos refugiamos bajo un templo.
Dicen que este río va al Ganges.
Me decido a subir las escaleras rodeada de monos.
Arriba hay más chaityas, este tipo de templo pequeño. Componen casi un laberinto visual.
El espacio es enorme y hay quien lo aprovecha para hacer deporte.
Leave a Reply