Esta es la excursión que más me gustó. Si en algún sitio realmente me sentí relajada fue en Boudha. Una stupa es un templo budista como éste (que es muy tocho) consistente en una construcción maciza y redondeada. En la parte superior suele tener pintados los ojos de Buda. (Ejem, yo les llamo estopas.)
A esta se puede subir, aunque no hasta arriba del todo. Desde allí se ve esta vista de la plaza circular (repleta de tiendas) en la que continuamente se escucha músicamantra (que también venden). Om mani padme hum, om mani padme hum…
Los y las devotas se dedican a darle la vuelta haciendo girar los cilindros. Cada cilindro contiene una oración que “es leída por el viento” con el giro.
Detalle de uno de los cilindros. Seguro que tienen un nombre técnico…
En algunos templos hay cilindros muy tochos como éste en el que juegan las niñas y los niños.
Alrededor de la plaza -entre las tiendas- a veces te encuentras algún templo. En éste asistimos a una especie de bautizo en el que se rezan mantras y se tira arroz a unas figuras horribles. Ya sabéis que a mí estas cosas me dan muy mal rollo.
Por la zona hay muchos más templos… ¡decenas! Este plano te los sitúa.
Los polis van armados con palitos.
Las alturas están decoradas con estas banderas-pendones de colores que llevan oraciones inscritas que también se lleva el viento. Me encantan. La idea es que se dejan ahí, para que el viento rece, hasta que se deshilachan.
Éste es el plato nacional de Nepal, el dhal bat. Consiste en arroz con sopa de lentejas. En esta ocasión me lo sirven con otras verduras de compañía, aunque bien pican las jodías.
Juegan al parchís.
Una gran imagen para despedirse de Boudha. Me dijo Julio que el 80% de la gente que visita este lugar acaba convirtiéndose al budismo. A mí el lugar consiguió convencerme de que me llevara un par de discos de mantras.
Eduardo
Olga, realmente te felicito por esta publicacion, realmente has captado en un pequeño gran resumen lo que realmente encuentra y se vive en NEPAL, ahora que lo he leido, me has transportado con tus imagenes y tus textos a un mundo facinante que muy pocas personas podrian tener la dicha de experimentar.
Cinceramente te felicito.