el blog de los proyectos de Olga Berrios

Escaparate personal

Reivindicación de los principios

Una de las cosas que más me gusta de mis amigas del equipo de básquet es… la cantidad de tiempo que dedicamos a inventar planes.

Sobre todo en primavera, cuando hace buen tiempo y acabamos las pachangas en una terraza. Empezamos a desvariar…

Un entrenamiento en Málaga. Una acampada en Cabo de Gata. Un trivial en Asturias. Jugar con las piraguas otra vez en las Hoces del Duratón. Bañarse en bolas en el Tajo. Un viaje a Trujillo. Subir a la sierra a pisar la primera nieve. Una ruta de ciclismo por Toledo. Un campeonato en Barna.

Me gusta que disfrutemos inventando, aunque luego hagamos dos cosas de las cinco mil que se nos ocurren. Es como cuando empiezo a inventar un cuento. Me salen muchos principios pero apenas finales. Por eso a veces pienso que tendría que hacer como las mil y una noches y liarlos todos, que seguro que me salen una enciclopedia.

A veces no entiendo por qué la gente da tanta importancia a los finales de los libros o las películas cuando los principios molan tanto.

El principio es el momento en el que te invade el nerviosismo, la ilusión y se te crean las expectativas de que el nudo y el final tienen que ser espectaculares.

Por eso reivindico inventar planes (que no planificarse paso a paso la vida) y reivindico los principios.

2 Comments

  1. Avatar photo

    He llegado aquí de casualidad (por MujeresTic), y después de darle un buen repaso al sitio creo que me quedo 😛

    Hace mucho, mucho tiempo que me posicioné firmemente con respecto a lo que comentas. Llegué a la conclusión de que, por ejemplo, los cuentos que me atrapan de verdad son los que tienen un principio de esos que si los lees, ya no puedes dejarlo. Y voy más allá: cada vez me llaman menos la atención los cuentos que sólo se justifican por un buen final (me refiero, sobre todo, a los ‘finales sorpresa’, que cada vez me hastían más a no ser que sean PERFECTOS).

    Te dejo un principio de cuento que me encanta, para que veas por dónde voy:

    “Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza. Justamente hoy se cumplen cinco años desde el día en que empezó a pegarme con el paraguas en la cabeza. En los primeros tiempos no podía soportarlo; ahora estoy habituado.”

    No sé si lo conoces, es de Fernando Sorrentino.

    Saludos.
    🙂

  2. Avatar photo

    Completamente de acuerdo. Hacer planes es la gasolina de la vida. A veces disfrutas más planificando una fiesta, los preparativos del sarao, que luego la fiesta en sí. Es una forma de soñar despierto: algunos de esos planes los llevas a cabo, pero como bien dices la mayoria no. Pero eso es lo de menos, ¿y lo que has disfrutado?
    Planifiquemos, inventemos, soñemos, contruyamos, avancemos en definitiva.
    Oye, no sé con qué me quedo: si con la acampada en Cabo de Gata ¡¡o con la idea del Tajo!!
    Un besazo

Leave a Reply