el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

Círculo vicioso del desempoderamiento

círculo-vicioso

Los donantes (o los arriba, jerárquicamente) …

  • llenan el vacío de liderazgo, establece límites y lógica discursiva
  • enuncian y establecen prioridades
  • conciben, redactan y presentan el plan
  • controlan la puesta en práctica y el suministro
  • son suspicaces, establecen normas de evaluación y enfatizan la calidad
  • obtención de malos resultados como confirmación de capacidades y compromisos débiles
  • Quienes reciben (o los de abajo) …

  • perciben las normas como poco realistas e irrelevantes
  • no se identifican, rehúsan la responsabilidad, actitud de merecer
  • actitud de querer sacar ventaja del sistema
  • perciben desconexión con las necesidades y preferencias
  • aceptan, son incapaces de cuestionar o rechazar la lógica
  • carecen de control, perciben inequidades, fricción y falta de confianza
  • Con estas cosas pasa algo parecido que con los síntomas de las enfermedades: que de repente sientes que padeces todos y cada uno de los síntomas. A mí últimamente me hace sentir así mi curro.

    Esta descripción es parte de una ponencia que dio anteayer Luis Gómez Echeverri, director adjunto de la Oficina de Políticas de Desarrollo del PNUD, durante el Congreso Internacional ‘Fortalecimiento Institucional y Desarrollo’.

    También hay un círculo virtuoso del empoderamiento.

    Leave a Reply