el blog de los proyectos de Olga Berrios

Escaparate personal

Nuestro periódico

¿Cómo sería un periódico si lo hicieran chavalas y chavales de 9 años? Buscando un papelo para Estrambótica sobre cómo se construyen discursos políticos ficticios, me he reencontrado con “Nuestro periódico”, el periodiquillo que hacíamos de peques un grupo de vecinas y vecinos del barrio donde viví hasta los 14.

El primer número es de julio de 1995.

nuestro periódico

Tenía un recuerdo bastante ridículo de él, y ahora que repaso los ejemplares que he guardado… ¡qué risas!

La primera pregunta que le hacemos a uno de los vecinos del barrio es: “¿Quieres tener más hijos?”.

Las secciones de un periódico, por este orden, venían a ser más o menos: percances futbolísticos, accidentes, la feria de San Lucas, vecinos nuevos, tablón de anuncios, mascota del mes, entrevista a vecino, vecinos guapos del mes, dibujos, sección sobre dibujos animados y cómics, pasatiempos y humor, chistes, recetas, historia, poesías, cuentos y leyendas y naturaleza.

Uno de los anuncios del tablón:

Oiga, por favor, devuélvame el balón porque yo no le di, y si no me lo da, me lo tendrá que pagar. (Niño dirigiéndose a una vecina.)

Una de las noticias:

La fuente no puede utilizarse ¿por qué?

Hace tiempo que nos preguntamos: ¿qué ha pasado con la fuente?, ¿hasta cuándo la cubrirá ese cubo negro?, ¿qué problema o quién la ha cerrado hacia nosotros?

Pues vamos a revelar este misterio, y el más apropiado para ello es el portero. Don Antonio, ¿qué le pasa a la fuente? La respuesta que nos dio es ésta:

Se ha separado del suelo y la hemos llevado al herrero para prevenir que se caiga cuando los niños pequeños quieran beber agua.

Van a hacer una base más grande para mayor sujección. La fuente estará instalada dentro de poco.

Un beso para Lydia, la vecina que -cuando presidenta- nos propuso la idea y logró financiación de la comunidad. Y para los compas de entonces, por supuesto.

Leave a Reply