el blog de los proyectos de Olga Berrios

Viajes

Una mañana en el hammam

Un hammam es un baño público árabe. Por la mañana, si un trapo cuelga sobre su puerta, quiere decir que hay mujeres dentro. Por la tarde el hammam está dedicado a los hombres.

hammamNosotras fuimos justo en un momento en el que llevábamos bastante tiempo sin agua, así que íbamos bien predispuestas.

La experiencia para los hombres, según nos contaron, fue muy diferente. Por ejemplo decían que les habían dado un masaje bastante bruto.

Yo regresé con otra cara. Sentía que respiraba, pero no sólo por la nariz. Que sentía la ciudad mejor a través de la piel.

Además, después de DOS HORAS de hamman, te quedas tan aplatanada que casi no eres capaz de moverte en todo el resto del día.

Me pareció una experiencia bastante lésbica, para qué mentir.

Las mujeres acuden con ¡maletas de viaje! repletas de todos sus enseres de higiene, ropa y hasta algo de bebida y comida para compartir en la sala seca.

Cuando nos desvestimos en la primera sala, entramos al hammam en sí. Por cierto, las chicas les hicieron ponerse un paño especial a las mujeres que tenían pareja porque las consideraban casadas.

Al entrar, encuentras a muchas mujeres, niñas y niños pequeños sentados rodeando los grifos y pilas de agua. Algunos juegan. Los vapores nublan un poco la visión. Algunas partes del suelo te queman las plantas de los pies.

Nosotras estuvimos en una de las pequeñas habitaciones anexas a la sala de aguas principal. Estábamos rodeadas de agua y vapor.

Se utilizan pequeñas palanganas para tirarse el agua desde la pila al cuerpo, lo que da también mucho juego para empapar (¿aún más?) a las demás.

Las chicas nos lavaron la espalda y brazos como se lavan ellas: con una manopla. (Me compré una que sustituye ya a mi esponja.)

Allí estábamos riendo y chapoteando cuando, de repente, las argelinas se emocionaron, empezaron a cantar y una incluso bailó la danza del vientre.

Demasié.

El hammam fue una sorpresa para mí. Tienes una idea de Argelia algo penosa y te metes en un sitio donde hay cierta intimidad y -por tanto- cierta libertad y descubres que… no sé, a mí me pareció que en muchos aspectos -como éste- están más avanzados que nosotros.

Ese tiempo que dedican al cuerpo cada semana… es una gran carencia en nuestra cultura.

3 Comments

  1. Avatar photo

    Miguel

    Creo que fue Sancho III el que se quejaba de que sus caballeros se pasaban el día en los baños árabes y se le estaban “amariconando”. en efecto, en ciertas cosas están más avanzados que nostros desde hace mucho, posiblemente por la visión negativa del cuerpo que tiene el Cristianismo…(Jo, parece que sólo me paso por aquí a dar clasecitas…)

  2. Avatar photo

    Euge

    Yo sólo quería decir que me preguntaba cómo narices iban tan perfectas, las chicas, de todo, de pelo (cabellos) y de depiladas cuando me vuelvo y una de las chiquitas que nos acompañaba allí estaba, “acuchillándose” (como dice mi primucha) las piernas….Luego, tienen un tempo para cada cosa, para el agua, para masaje, para jabón, otra de agua; la manopla no se mete nunca en la fuentecilla porque sino se estropearía el agua….luego sales, te atufas del vapor que hay en la sala central, te da un flus del cambio de temperatura y luego vuelves a entrar en la salita de las fuentes y venga agua otra vez…Efectivamente, cuando te has vestido te da la impresión de que vas flotando…qué gozada. Y sí, socialmente a mi me impresionó: fue un momento de intimidad muy agradable.
    Por cierto, Miguel: el rey Ramiro I ya tenía en Sta. María del Naranco unos baños, allá por inicios del siglo X….y eso que los astures teníamos fama de bestias pardas y que nos dejaron por imposibles los moros (más que nada porque no había mucho más que rascar en aquellas montañas salvajes en las que se habían refugiado algunos visigodos toledanos huyendo de las cimitarras y medialunas), pero en fin…dicen que lo nuestro se nos había pegado de los romanos. Merecen la pena los baños de los Reales Alcázares de Sevilla y debían de ser impresionantes los de la Granada de los sultanes. Pena mora que se hayan perdido (la Inquisición los mandó arrasar).

  3. Avatar photo

    carlos

    Me gustaría saber por qué esto de las saunas y los baños ha estado ausente de la cultura española hasta hace pocos años.

    El que lo sepa, le agradecería que me lo contase.

Leave a Reply